Nuevas disposiciones sobre la prueba en procesos de Arbitraje
La Corte Constitucional del Ecuador, mediante Sentencia 2822-18-EP/23, ha realizado las siguientes consideraciones sobre la prueba en arbitraje:
La Corte Constitucional del Ecuador, mediante Sentencia 2822-18-EP/23, ha realizado las siguientes consideraciones sobre la prueba en arbitraje:
Por resolución No. 0136, el Servicio Nacional de Contratación Pública reformó varias disposiciones de la normativa secundaria de la materia. Destacan los cambios en la suspensión definitiva y temporal de proveedores y consultores.
El Registro de Producción Nacional busca que la producción del país sea parte esencial del proceso de compras públicas. Su implementación, permitirá identificar la capacidad productiva de determinado proveedor y construir un catálogo de productos y productores nacionales.
En días pasados fue publicada y se encuentra en plena vigencia, la Normativa secundaria para regular lo dispuesto en la Ley Fintech, emitida en meses anteriores. La finalidad de la norma es fomentar el uso de nuevas tecnologías, para mejor la inclusión financiera y brindar protección a los usuarios y consumidores de servicios.
Hace pocos días fue publicada y entró en vigencia la nueva Normativa Secundaria para el Sistema Nacional de Contratación Pública en el país. Con esto, el SERCOP dejó sin efecto su Codificación de Resoluciones anteriores.
Mediante Decreto Ejecutivo No. 788 la Presidencia de la República expidió el nuevo Reglamento para Asociaciones Público Privadas (APP).
Empresas con 25 o más trabajadores deben implementar el Reglamento de Promoción de la Salud en el Trabajo.
Con la emisión del Reglamento de Promoción de la Salud en el Trabajo por parte del Ministerio de Salud Pública, mediante Acuerdo Ministerial 00049-2022, las instituciones públicas y privadas con veinte y cinco (25) trabajadores o más, deberán obtener el certificado “Actívate y Vive”, tras la emisión de un programa de cumplimiento en materia de salud.
Con las últimas reformas en Ecuador, el Estado puede delegar/autorizar a empresas para que realicen actividades relacionadas con el servicio público de energía eléctrica. Para esto, el Estado emite un título habilitante a favor de una empresa o consorcio.
La normativa dispone cambios en relación al cálculo del Impuesto a la Renta, modifica el régimen RIMPE y establece impuestos al sector de apuestas deportivas y espectáculos públicos.
A continuación, se detallan las principales reformas:
Este 20 de julio de 2023 culmina el plazo dispuesto en la Resolución 0002-2023 de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, para que las personas obligadas emitan un Programa de cumplimiento para control y prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos.