![](/templates/yootheme/cache/94/CONTRATACION-94a15a43.jpeg)
Nuevas reformas en Contratación Pública en Ecuador
El 7 de noviembre de 2024 el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), mediante Resolución No. 0145, implementó reformas importantes para el sistema de contratación pública en Ecuador. Las principales son:
- Reprogramación de etapas precontractuales. Se podrá disponer esta reprogramación en el portal de Compras Públicas, por resolución de autoridades judiciales o constitucionales, en el ámbito de sus competencias.
- Registro Único de Proveedores (RUP): Los proveedores deberán mantener la información actualizada en el RUP para evitar las sanciones establecidas. Las reformas establecen mayor exigencia en la publicación de datos en todas las etapas del proceso.
- Reconocimiento de experiencia en consorcios: Se suma la experiencia individual de cada miembro del consorcio como criterio dentro del proceso contractual.
- Se crea la Unidad de Antilavado de Activos y Anticorrupción del SERCOP, para la prevención de lavado de activos y financiamiento de delitos en materia de contratación pública. Se ratifica la obligatoriedad de presentar certificados de cumplimiento si se realizan actividades sujetas a análisis financiero (UAFE).
- Valor Agregado Ecuatoriano (VAE): Las ofertas nacionales deben cumplir umbrales mínimos de valor agregado, que podrán ser verificados por la entidad contratante; la verificación de la línea de producción corresponderá al SERCOP.
- Para la compra de bienes o servicios en el exterior a ejecutarse en territorio nacional, las entidades contratantes deberán presentar una solicitud de autorización al SERCOP
- Compras públicas sostenibles: Se introduce un capítulo sobre criterios de sostenibilidad en los procesos de compra, que deberán ser justificados por el contratista y evaluados por las entidades.
- Juntas de Resolución de Disputas: Se podrán aplicar para resolver disputas en procesos de contratación de obras. Para la modalidad ingeniería, procura y construcción deberán ser incluidas si la cuantía es de 10 millones o mayor.
Las reformas también incluyen varios cambios en cuanto a responsabilidad de proveedores, causales de suspensión temporal o definitiva, estándares de calidad que se verificará mediante certificado, entre otras.
Si usted o su empresa requieren asesoría para el entendimiento y aplicación de estas reformas en contratación pública, contáctenos a